Buscar

SOR PATROCINIO

1811-1891

mes

agosto 2018

CONVENTO DE LAS COMENDADORAS DE SANTIAGO DE MADRID

Este monasterio de religiosas de la Orden Militar de Santiago fue fundado por Felipe IV en 1650 y es obra de los arquitectos Manuel y José del Olmo.

 

03 -Convent

 

Santiago Apóstol en la Batalla de Clavijo por Luca Giordano (1634-1705), pintado en 1695 para presidir la iglesia de las Comendadoras de Santiago de Madrid

Santiagojpg

 

En 1825, el mismo año en que murió su padre, Sor Patrocinio ingresó en las Comendadoras de Santiago de Madrid, en calidad de educanda. Y tres años después salió de este convento para tomar el hábito en Caballero de Gracia. Fueron tres años de tranquilidad para ella sin tener que soportar el maltrato de su madre y un tiempo de formación. Una parte del convento de las Comendadoras estaba habilitado como residencia para señoras de edad de las aristocracia madrileña, a las que tuvo que servir Sor Patrocinio a cambio de su manutención y de las que aprendió las buenas maneras, que no las pudo ver ni en su entorno familiar ni en San Clemente, y que tan necesarias le fueron posteriormente para saber  tratar a los más altos personajes, incluidos los reyes de España.  Las Comendadoras no solo respetaron su decisión de profesar en una Orden diferente a la suya, sino que la ayudaron a hacerlo y mantuvieron siempre muy buenas relaciones, por el buen recuerdo que dejó y que persiste al día de hoy.

PARTIDA DE BAUTISMO DE DIEGO QUIROGA CACOPARDO

Diego Quiroga Cacopardo

 

En la ciudad de Alicante y día veinte y ocho de Noviembre del año mil ochocientos quince, yo el [abreviatura] Tomás Pagés cura propio más antiguo dela iglesia parroquial de Santa María de ella bauticé, y puse los santos olios según rito de Nuestra Santa Madre Iglesia a un hijo de Don Diego Quiroga y Losada, contador principal de rentas reales de esta ciudad y puerto, natural de San Vicente de Deade, de la casa de Soutijao en la feligresía de Santa María Ferreyra en  el valle de Lemos, obispado de Lugo, y Doña María Dolores Cacopardo consorte, natural de San Clemente de la Mancha, vecinos de esta ciudad y mis feligreses.  Le puse nombres Diego, José, Ramón, Gregorio. Son sus abuelos paternos Don Fernando Quiroga y Losada y Doña Manuela de la Torre y Valcálcel, Dueños dela casa de Souitijao en San Vicente de Deade, consortes, naturales de la misma; maternos, Don José Cacopardo, abogado de los Reales Consejos y Doña Ramona del Castillo y Paños, también consortes, naturales de San Clemente. Nació día referido a las cinco de la mañana, según relación dela madrina, que lo fue abuela la materna, a quien advertí el parentesco espiritual y su obligación.

Firmado. Tomás Pagés

Fuente: Archivo Diocesano de Orihuela (ADOA). Parroquia de Santa María de Alicante, Libro de Bautismos XXI (1812-1815) fol. 134. 

Nota. Agradezco la localización de esta partida de Bautismo a José Luis Palazón Martínez.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑